Desvelando la Verdad sobre el “Fraude de Acreedores” en la Multipropiedad
Como abogada especializada en multipropiedad, he tenido la oportunidad de trabajar con muchos clientes que buscan deshacerse de sus contratos de multipropiedad. Una de las preguntas más comunes que enfrento es: “¿Estoy cometiendo un fraude de acreedores al vender mi multipropiedad?” Para aclarar este tema y desmontar los mitos existentes, he decidido compartir mis ideas y conocimientos.
¿Qué es el fraude de acreedores?
El fraude de acreedores es un acto ilegal que se produce cuando una persona o entidad intencionadamente transfiere, oculta o destruye sus activos para evitar que sus acreedores los reclamen en el proceso de liquidación de las deudas pendientes. Este tipo de conducta se considera fraudulenta porque perjudica directamente los derechos de los acreedores a recuperar lo que se les debe, poniendo los activos del deudor fuera de su alcance. Dicho de otra forma, un deudor “oculta” su patrimonio para evadir la deuda.
El concepto de “fraude de acreedores” se refiere a la acción de ocultar o transferir bienes para evitar que los acreedores reclamen sus deudas. Sin embargo, vender una multipropiedad, incluso cuando hay una deuda asociada, no constituye un fraude de acreedores.
He observado que algunas empresas, como Onagrup, han utilizado erróneamente este término para desalentar a los propietarios de vender sus multipropiedades. Es importante destacar que esta es una interpretación incorrecta y engañosa del concepto. Como propietario de una multipropiedad, tienes el derecho de vender tu propiedad en cualquier momento, siempre y cuando cumplas con tus obligaciones financieras.
Entiendo que muchos clientes desean liberarse de sus contratos con Onagrup por diversas razones. Algunos pueden encontrar que las tarifas de mantenimiento son demasiado altas o que la propiedad ya no se ajusta a sus necesidades o estilos de vida. Otros pueden sentirse presionados por las prácticas de la empresa. No importa cuál sea la razón, mi objetivo como abogada es ayudarte a entender tus derechos y a tomar la decisión correcta.
Al vender una multipropiedad, especialmente si hay una deuda asociada, es crucial buscar asesoría legal. Como abogada de multipropiedad, puedo ayudarte a comprender tus obligaciones y a asegurarte de que la venta se realice de manera legal y beneficiosa para ti. Recuerda: vender tu multipropiedad no es un “fraude de acreedores”. No dejes que malentendidos y falsas acusaciones te impidan tomar la decisión correcta.
En resumen, la venta de una multipropiedad, ya sea con deuda o sin ella, es un derecho del propietario y no debe ser mal interpretada como un “fraude de acreedores”. Si estás considerando vender tu multipropiedad o si tienes alguna pregunta sobre el proceso, no dudes en ponerte en contacto conmigo, Catalina Arroyo, tu abogada de confianza en el mundo de la multipropiedad. Juntos podemos encontrar la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.